Choque entre motocarga y tráiler deja un muerto en Tamburco
Choque entre motocarga y tráiler deja un muerto en Tamburco

Choque entre motocarga y tráiler deja un muerto en Tamburco

En el distrito de Tamburco, un hombre falleció luego de que chocara el motocarga donde viajaba con un tráiler. La tragedia ocurrió a pocos metros del sector El Parral, el pasado 14 de enero, a las 6.00 de la tarde. Otro hombre que también iba en el motocarga, está gravemente herido en el hospital Guillermo Días de la Vega de Abancay.

Según los testigos el tráiler se dirigía con dirección a la ciudad del Cusco, por la vía panamericana, mientras la motocarga venía en sentido contrario a gran velocidad, por eso al pasar la curva no pudo evitar el impacto.

De la víctima se desconocen sus datos, familiares no se acercaron al lugar del incidente, tampoco se sabe cuál era el destino final de las dos personas que iban en el motocarga.

Las autoridades investigan el accidente con motocarga

Las investigaciones policiales definirán las condiciones en el que estaban los ocupantes de la motocarga y las causas que habrían provocado este accidente que lamentablemente dejó un fallecido, del que se desconocen datos.

Efectivos policiales, Bomberos y Serenazgo de Abancay se constituyeron al lugar para socorrer al herido, y dar a conocer lo ocurrido al Ministerio Publico.  

No es la primera vez que ocurre un accidente con motocarga

De acuerdo a los residentes de la zona y registro policiales, no es la primera vez que ocurre un accidente de tránsito en esta área de Tamburco. Se menciona que es un tramo peligroso.

Protestan en Abancay por aumento de precio en el gas doméstico

Cerca de medio centenar de trabajadores de las diferentes distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo – GLP de Abancay, salieron a protestar a las calles ante el excesivo incremento de este hidrocarburo.

Ahora oscila entre los 42 y 45 soles el balón de 10 kilos, afectándose así a las amas de casa en este tiempo difícil de pandemia.

Hasta mediados de diciembre del 2020, el balón de gas se comercializaba desde 36 a 38 soles según la marca y calidad, sin embargo, al inicio de este mes el alza llegó a los 38 hasta 40 soles y en estos últimos días se disparó hasta los 45 soles.

Un alza de precio desmedida

El alza del precio internacional del GLP disparó el costo del gas doméstico local y en Perú tanto Petroperú y Repsol acataron el incremento. Mientras, el Ministerio de Energía y Minas asegura que este elemento no volverá al fondo de estabilización de precios, y esto afectaría la economía de los peruanos.

Protestantes tienen exigencias

Los protestantes exigen la intervención del Estado Peruano a fin de que dé una solución al asunto y pueda estabilizar el precio de este combustible que todos utilizan. La movilización se efectuó simultáneamente a nivel nacional y no se descarta que las protestas se radicalicen.