Al menos 17 internos del penal de Andahuaylas dieron positivo para Covid-19. El personal de la dirección Salud II de Apurimac realizó 200 pruebas rápidas, dentro del recinto. César Gutiérrez Najarro, director general del penal, había emitido una alerta sanitaria.
Los reclusos que dieron positivo ya están recibiendo atención médica y fueron reubicados en un área diferente del recinto, para evitar la propagación del virus.
Reos de Andahuaylas preocupados por contagio
Luego de conocerse dentro del recinto sobre la cantidad de reclusos contagiados, algunos internos, de los pabellones 1 y 2, comenzaron a golpear los barrotes de las celdas, con cualquier objeto que tuvieron a mano, en señal de protesta.
Debido a la algarabía, los agentes penitenciarios tuvieron que realizar disparos al aire para disuadir el alboroto. Luego del incidente, el personal de la USE Andahuaylas acudió al establecimiento para poder reforzar la vigilancia exterior.
No se trata del primer brote
Durante el 2020 se registró un motín dentro del penal por un brote de Covid-19. En ese momento había hacinamiento y estaban recluidos en condiciones precarias.
Iniciaron desinfección en establecimientos de Andahuaylas
La Dirección de Salud Ambiental de la ciudad Chanka, inició los trabajos de desinfección y acciones de limpieza integral de los espacios y ambientes de establecimientos de salud para evitar la proliferación del coronavirus.
Iniciaron en el Centro de Salud del distrito de José María Arguedas, para resguardar al personal de salud. El virus puede transmitirse a través de gotas respiratorias, objetos contaminados y transmisión por contacto directo. Por ello, es importante la desinfección de las instalaciones y áreas potencialmente contaminadas donde se aloja el virus, como los muebles, metales y otros.
Apurímac en el nivel de alerta sanitario alto
El presidente Francisco Sagasti, decretó toque de queda de 9 de la noche a las 4 am, y prohibió el tránsito vehicular los domingos, a partir del 16 de enero.
El Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, dijo estar conforme con las disposiciones adoptadas para la región Apurímac.
Indicó también que ya se coordinó con el jefe del Frente Policial Apurímac, sobre el cumplimiento del horario de inmovilización y exhortó a las municipalidades a realizar constantes operativas de fiscalización en comercios y centros de esparcimiento a nivel regional.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a toda la población, para que se cumple de forma estricta las normas emitidas, entendiéndose que está prohibida la organización y participación en reuniones sociales. Además, anunció el fortalecimiento del Comando de Operaciones Covid-19 para intensificar la lucha estratégica frente al coronavirus.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseveró que el Perú afronta, en este momento, una segunda ola de casos de COVID-19, pese a que hace algunos días denominó el incremento de contagios como un “rebrote”.
Comentarios recientes