Elecciones 2021: Acción Popular son los únicos que faltan por formalizar su inscripción
Elecciones 2021: Acción Popular son los únicos que faltan por formalizar su inscripción

Elecciones 2021: Solo falta un partido por formalizar inscripción

De las 16 listas que solicitaron su participación en las elecciones al Parlamento Andino, 15 ya lograron confirmar su inscripción ante el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1. Solo está pendiente Acción Popular.

Los candidatos que ya tienen inscripción aprobada, cumplieron con los requisitos para participar en el proceso electoral y lograron superar el período de tachas sin que se les adjudicaran observaciones.

Son 256 candidatos los que dirán presente en el próximo proceso electoral. Se elegirán cinco representantes ante el Parlamento Andino. Cada partido político puede presentar hasta 16 candidatos.

Partidos inscritos

Los partidos que ya lograron su inscripción para las elecciones 2021 son: Renacimiento Unido, Avanza País- Partido de Integración Social, Democracia Directa, Podemos Perú, Renovación Popular, Perú Libre, Juntos por el Perú y Fuerza Popular.

Están también el Partido Morado y Frente Amplio, Partido Popular Cristiano, Alianza para el progreso, Somos Perú, Frepap y Partido Nacionalista.

Los partidos presentaron sus propuestas de gobierno para las Elecciones 2021

El próximo 11 de abril, se llevarán a cabo las elecciones y todos detallaron su plan de gobierno antes de ser aprobadas sus inscripciones.

Los planes de gobierno fueron registrados, junto a la solicitud de inscripción de los candidatos, en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Información que puedes consultar desde un enlace habilitado por la Asociación Civil Transparencia.

Conoce algunas de las propuestas

Alianza para el Progreso

Esta organización política lleva como candidato a la presidencia al excongresista y exgobernador de La Libertad, César Acuña Peralta. Su plan de gobierno presenta propuestas en: Revolución de la democracia, Revolución del Estado de bienestar, Revolución productiva y Revolución ambiental y territorial.

Renacimiento Unido Nacional

El candidato Ciro Gálvez Herrera, de Renacimiento Unido, presentó su plan de gobierno con propuestas para problemas identificados en las dimensiones Social, Institucional, Económica y Territorial y ambiental.

Partido Morado

Julio Guzmán Cáceres encabeza la fórmula presidencial del Partido Morado. Su plan de gobierno se denomina “La República, para todas las peruanas y peruanos, la soñamos juntos” y propone políticas de gobierno en: Estabilidad económica, Gestión de los sistemas de salud en emergencia, Seguridad Ciudadana y Cuatro grandes reformas republicanas en Conocimiento, Gestión del territorio, Reformas para libertades económicas y Reforma de instituciones políticas.