Lima: Multan a más de 8 mil personas por violar normas sanitarias

Lima: Multan a más de 8 mil personas por violar normas sanitarias

Durante un operativo realizado el fin de semana en la ciudad de Lima, detuvieron a 8 mil 597 personas por infringir las normas sanitarias que dispuso el Gobierno para reducir los índices de contagio por covid-19 en Perú.

Jorge Angulo, jefe de la Región Policial Lima, indició que el pasado viernes, cuando se dio inicio al toque de queda en Lima, los oficiales impusieron 538 multas. Todas la personas que desplazaban en la vía pública o porque viajaban sin mascarilla o protector facial.

El coronel Gerardo Araujo, jefe de la División de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP, precisó que, durante los operativos, para cumplir las normas sanitarias, se impuso una infracción de 6,450 soles a estos conductores. Además de retenerles la licencia de conducir y la tarjeta de propiedad.

No respetaron normas sanitarias

El sábado 16 de enero se impusieron 4,574 multas por una serie de infracciones. Mientras que ayer domingo, fueron multadas 3,485 personas, algunas tienen que pagar una multa de 6,450 soles por conducir un vehículo particular en plena prohibición dominical.

“Es una cifra proporcional entre la cantidad de papeletas y lo que se podía ver en la vía pública de personas que no cumplían las disposiciones”, subrayó.

De igual forma, dijo que en la mayoría de distritos de la capital se impusieron multas por estar desplazándose en pleno toque de queda, que asciende a 430 soles.

Deben cancelar la multa antes de realizar procesos administrativos

Las personas multadas deberán afrontar una incomodidad al momento de realizar alguna gestión administrativa, si no han cancelado esta multa. Advirtió, asimismo, que las personas multadas ingresan inmediatamente a un registro de infractores que quedará en su hoja de vida.

Sostuvo que los policías, con apoyo de las Fuerzas Armadas, han actuado con discrecionalidad y comprensión en algunos casos. Muchas personas no pudieron cumplir el toque de queda porque salieron tarde de sus centros de trabajo.

“Había muchos ciudadanos que estaban incumpliendo esta disposición, quizás desconociendo la disposición o porque salían tarde del trabajo o por el tránsito vehicular congestionado”, subrayó.

Trabajadores deben poder salir con anticipación de sus empleos

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), exhorta a los empleadores que permitan a sus trabajadores, a salir con la debida anticipación. Con el fin de cumplir con el horario de inmovilización social obligatoria, impuesta por el Gobierno según el nivel de alerta por departamento.

El MTPE señala, que las horas dejadas de laborar pueden ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los empleadores y trabajadores.

Añade que, a falta de un acuerdo, corresponderá al empleador decidir la manera en que el trabajador deberá compensar las horas dejadas de laborar.